Etiqueta: viajes
Ángel Villar Garrido se pregunta:
«¿Cómo somos los castellanos-manchegos?, ¿tenemos algo que cuidar en nuestra región? Para ello nada mejor a veces que ver que opinan de nosotros los demás, cómo nos ven, como ven nuestras tierras y cómo las veían hace tiempo; así, además, podremos descubrir cómo hemos cambiado...
Con título “Las islas de la imprudencia”, esta novela basada en los sucesos ocurridos a una expedición española que en 1595 salió del puerto de El Callao rumbo a los mares del sur, en un intento de colonizar las Islas Salomón, que se suponían ricas en oro. El relato...
Novela fantástica protagonizada por una mujer, nacida en la más miserable y reseca aldea del Sahara y que desde la infancia demuestra poseer poderes mágicos. Por miedo, sus convecinos la expulsan del lugar, y durante años vive experiencias extraordinarias hasta que, más poderosa que nunca, vuelve a donde nació,...
Marzo de 1914; con una vieja fotografía y una carta de presentación, Salvador viaja de España a México en busca de su padre, un oficial de artillería que lucha junto a Pancho Villa. Su búsqueda se convierte en una sucesión de emocionantes aventuras que lo obligan a luchar con...
Poco puede decirse de “Don Quijote de la Mancha” que no se haya dicho ya. Con esta obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, el muy ingenioso escritor Miguel de Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como...
Miguel Villacé Yólotl comienza un viaje por Panamá con destino a Perú en compañía de su padrino. En esta aventura, el «conquistador» Miguel intentará conseguir el tesoro de los Incas. “Las lágrimas del sol” es la continuación de “El oro de los sueños” y “La tierra del tiempo perdido”,...
Siglo XVI. Miguel Villacé, un joven mestizo, participa en una de las aventuras más apasionantes de la Historia: la conquista del continente americano. Un viaje hacia tierras lejanas, misteriosas y llenas de peligros... Dos culturas enfrentadas en las que el protagonista habrá de encontrar su propio lugar.
“La tierra del tiempo...
Poco puede decirse de “Don Quijote de la Mancha” que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Miguel de Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los...
Poco puede decirse de “Don Quijote de la Mancha” que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Miguel de Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los...
Narrador, ensayista y dramaturgo español. Nació en Madrid en 1927, ciudad en la que ejerció su profesión de ingeniero y en la que murió en 1993. Aunque pertenece a la generación del 'medio siglo', grupo literario que publicaba en Revista Española en realidad no compartía las tendencias y estilos...