Colección de 8 Tomos de los que se pueden consultar 6 con las siguientes obras:
Tomo I: Mucho ruido y pocas nueces.
Ricardo III.
Los dos hidalgos de Verona.
Tomo III: Timón de Atenas.
La vida y muerte del rey Juan.
Julio César.
Obras líricas.
Tomo IV: Pericles, príncipe de Tiro.
Las alegres casadas de Windsor.
Medida por medida.
Otelo,...
"Fuente Ovejuna" es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de su autor. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder; y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el...
Si "El alcalde de Zalamea" se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como síntesis de la dignidad humana. Pero no bastaría ese único mérito para...
Pocos personajes del teatro universal han conseguido la popularidad de Don Juan, que, convertido en un mito universal, encarna muy diversas pasiones humanas y suscita problemas ideológicos de toda índole. Si en el folclore europeo se documentan tradiciones del convidado de ultratumba y tampoco faltan precedentes literarios del tipo...
Pedro Calderón de la Barca no deleita con esta comedia, que era lo que predominaba en su siglo. Las características generales de "La Dama Duende" incluyen la burla de costumbres de la época y suficientes enseñanzas morales. También vemos como rasgo importante de la obra el de ser una...
"Traidor, inconfeso y mártir" (1849) es uno de los últimos dramas románticos de Zorrilla, construido con un profundo sentido teatral. El autor supo introducir importantes modificaciones en la leyenda, ya dramatizada anteriormente, que aportan mayor grandeza dramática y fuerza romántica.
Pocos personajes del teatro universal han conseguido la popularidad de Don Juan, que, convertido en un mito universal, encarna muy diversas pasiones humanas y suscita problemas ideológicos de toda índole. Si en el folclore europeo se documentan tradiciones del convidado de ultratumba y tampoco faltan precedentes literarios del tipo...
Drama histórico 'religioso-fantástico', según lo subtituló el propio autor, dividido en dos partes de cuatro y tres actos respectivamente, estrenado en Madrid el 27 de marzo de 1844.
La obra, representada desde 1850 a comienzos de noviembre, debe su éxito al planteamiento romántico del argumento, la buena dosificación de los...
Si "El alcalde de Zalamea" se ha mantenido a lo largo de los siglos como la más popular comedia calderoniana, es, sin duda, porque su protagonista, Pedro Crespo, encarna de modo formidable el sentimiento del honor como síntesis de la dignidad humana. Pero no bastaría ese único mérito para...
Incluye la presente antología de Alejandro Casona las siguientes obras:
- La sirena varada.
- Prohibido suicidarse en primavera.
- Los árboles mueren de pie.
- La casa de los siete balcones.
- El caballero de las espuelas de oro.
- Nuestra Natacha.