La obra poética de San Juan de la Cruz está compuesta por tres poemas considerados mayores: Noche oscura, Cántico espiritual y Llama de amor viva; y un conjunto de poemas habitualmente calificados como menores: cinco glosas, diez romances (nueve de ellos pueden contarse como una sola composición) y dos...
“Prosa y poesía mística” es, como su propio título indica, una antología de textos místicos, tanto en verso como en prosa. Abarca autores como Ramón Llul, santa Teresa, Fray Luis de León, san Juan de la Cruz, así como autores musulmanes y judíos.
“El Kalevala” es una epopeya finlandesa compuesta por Elias Lönnrot a partir del disperso repertorio de cantos populares, transmitidos de generación en generación por bardos carelianos como Arhippa Perttunen y Ontrei Malinen. Memoria y concepción filosófica del universo de todo un pueblo, el finlandés, “El Kalevala” es a la...
Vicente Gómez y Vichares, investigador, articulista cultural, crítico literario y maestro nacional, nos presenta en el presente libro, "Como pájaro herido" la primera de las consecuencias de beber hasta la saciedad de la belleza espiritual del cántico del Místico Abulense. Este libro es un alto monumento de homenaje al...
Se han reunido en este libro una serie de composiciones poéticas seleccionadas entre la producción del autor. Predominan el verso breve y los temas alegres y sencillos, y el conjunto resulta muy representativo y adecuado como introducción al conocimiento de la poesía lorquiana. En dos "Romances y canciones" distintos...
(Llucmayor, Mallorca, 1936 - Madrid, 2008) Escritor español. Ha escrito los libros de poemas Mientras yo viva (1979), "Los doce cantos" (1979), Estaciones cotidianas (1984) y La rama (1988). En su producción narrativa, marcada por un análisis crítico de la sociedad y por el empleo de técnicas realistas y...
He aquí la ‘producción’ de Gabriel Insausti para la XXIV edición de las Jornadas humanísticas en 2015: “Antología poética de Gabriel Insausti”.
Dentro del parnaso festivo español Jorge Llopis ocupa el último y el primer puesto. Último pues es el postrero de los grandes humoristas rimadores. Primero por "Las mil peores poesías de la lengua castellana" y por La rebelión de las musas, una de las obras más regocijantes de la...
Esta selección de "Cantos" de Leopardi propone al lector, una original mirada sobre la obra del poeta de Recanati que nos permite descubrir por qué quien es considerado por muchos como un símbolo del pesimismo, puede ser, paradójicamente, un compañero decisivo de nuestro camino humano.
Estos "Cantos" representan, tanto en...
"El Romancero" ocupa un lugar privilegiado en la poesía española. Los romances, que nacieron para ser cantados por anónimos juglares desde el siglo XV, siguieron siendo transmitidos oralmente. Durante ese tiempo, "Los Romanceros" han influido en la literatura considerada culta, de forma inusitada en la generación del 27, que...