Ética a Nicómaco

Figura capital del pensamiento filosófico de Grecia junto con Platón, su maestro, Aristóteles (384-322 a.C.) fue autor de una vasta obra que abarcó desde la lógica y la metafísica a la biología y las ciencias naturales, pasando por la retórica, la poética, la política y la ética. Conjunto de...

La República

En “La República”, obra con la que culmina la etapa de madurez de Platón, encontramos todas las ideas que van a configurar su filosofía y que se centran en dos motivos recurrentes y fundamentales para el pensamiento occidental posterior: la identificación última de la felicidad con la virtud y...

Tal vez soñar

Literatura y filosofía son dos viajes hacia la verdadera dimensión del ser humano. Por eso –de Homero a Borges–, constatamos que todos los grandes de la literatura han abordado las grandes cuestiones sobre la condición humana. Sin ser filósofos, han entrando de lleno en el campo de la filosofía...

Antropología 

En este pequeño volumen se seleccionan varios de sus mejores textos antropológicos, de gran influencia en la historia del pensamiento universal, extraídos de su famosa y fundamental "Suma Teológica". Tomás de Aquino (1224-1274) es considerado uno de los grandes filósofos y teólogos de todos los tiempos. Perteneció a la Orden...

Diálogos I

Estos nueve volúmenes abarcan la obra completa de Platón, desde la época de juventud (Apología, Ion, Critón, Protágoras, etc), hasta su madurez (República, Banquete, Leyes, etc.). El presente volumen, “Diálogos I”, comprende la Apología de Sócrates, Critón, Eutifrón, Ion, Lisis, Cármides, Hipias Menor, Hipias Mayor, Laques y Protágoras. Reseña del Editor.

La enfermedad mortal

Con “La enfermedad mortal”, Sören Kierkegaard continúa y profundiza su obra anterior “El concepto de la angustia”. Las dos obras pertenecen a la etapa literaria más madura del escritor y el tema dominante en ambas es el mismo: el pecado original. Esta enfermedad mortal es lo que Kierkegaard llama...
La filosofía en Grecia y Roma del 130 a. C. Al 250 d.C. El neoplatonismo La filosofía griega patrística y bizantina, La filosofía judía medieval, La filosofía islámica desde los orígenes a la muerte de Averroes. Bajo la dirección de Brice Parain se desarrolla este tercer tomo de la...

Apología de Sócrates

En “Apología de Sócrates”, diálogo compuesto entre 393 y 389 a. C., Platón (c. 427 - 347 a. C.) da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La apología refleja la defensa de Sócrates frente...
Filósofo griego fundador de la Academia. Su pensamiento recoge la preocupación de su maestro (Sócrates) por la verdad. Establece la existencia de dos mundos paralelos: el de las ideas, verdaderamente real e inmutable, y el sensible, copia del modelo ideal y sujeto a la corrupción de la materia. La...

Meditaciones

Traducción de la obra que el emperador Marco Elio Aurelio Antonino (121-180 d.C.), que fue educado en la filosofía estoica, escribió durante sus campañas contra los bárbaros. La obra de Marco Aurelio está escrita en griego, y no se publicó hasta 1559. Consta de doce libros de extensión variable, sin...