Inicio Etiquetas Sociología

Etiqueta: sociología

Tú, yo, nosotros

¿Qué es la sociedad civil? "Tú, yo, nosotros". Con esta sencilla y escueta fórmula, su autor, Miguel de Haro resume el fundamento de la sociedad civil: cuando yo, desde mi soledad, busco al otro, cuando lo necesito o me necesita; cuando otros muchos, como tú y como yo, se...
"Los proscritos de Poker Flat" es uno de los más famosos cuentos de corte realista, en los que Francis Bret Harte refleja el ambiente de las primeras migraciones al Oeste americano en busca de oro. El autor, famoso representante de las letras norteamericanas, que vivió entre 1836 y 1902,...

Tarás Bulba

La narración es vívida y vigorosa, dotada por momentos de una cálida pátina de pintoresquismo; cualidades que, a poco andar la lectura, le granjean el entusiasmo del lector. Aparte la colorida descripción de proezas guerreras, disfrutamos de una emotiva historia de amor y traición, y celebramos la entereza con...

La nariz y otros cuentos

Bajo el título de Novelas petersburguesas agrupó Gógol los cinco cuentos (La nariz, La avenida del Nevá, El retrato, El capote y Apuntes de un loco) que recogemos en este volumen. Dos de ellos se han hecho particularmente célebres: "La nariz", que empieza a apoderarse del lector desde el...
"Oliver Twist" malvive en un hospicio donde las escasas raciones de comida y los castigos corporales son normas del sistema educativo. Empujado por el ambiente, ingresa en una banda de ladronzuelos a las órdenes del viejo avaro Fagin. Los bajos fondos de Londres son el escenario de esta genial...
Sintético, rápido, intuitivo, certero, exento de retórica fácil y de pedantería inane, Crane se inspira siempre en la zona más dura de la realidad, donde habitan, entre otras plagas, la guerra, el alcoholismo y la prostitución, temas que conocía mejor que nadie. Con tan sólo 24 años, Stephen Crane...
"El rojo emblema del valor" es la historia de Henry Fleming (un nombre difícil de encontrar en la novela; la mayoría de las veces Stephen Crane se refiere al protagonista llamándole 'el muchacho', lo cual ya es toda una declaración de intenciones), un adolescente alistado en el ejército nordista pese...
"El rojo emblema del valor" es la historia de Henry Fleming (un nombre difícil de encontrar en la novela; la mayoría de las veces Stephen Crane se refiere al protagonista llamándole 'el muchacho', lo cual ya es toda una declaración de intenciones), un adolescente alistado en el ejército nordista pese...
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En uno de los episodios...

Una sociedad sin hijos

'Debemos tener cuidado de no convertirnos en una nación de personas sentadas frente al televisor opinando sobre cómo jugar al fútbol, pero que ya no pueden chutar un balón'. Este comentario de Angela Merkel coincide con el propósito de "Una sociedad sin hijos", donde Manuel Blanco nos indica cómo...