El estallido de la guerra civil no solo trastornó radicalmente la vida y destino de todos los españoles, sino que provocó un auténtico terremoto en el patrimonio histórico y artístico del país. Además de detallar los destrozos provocados por las propias actividades bélicas, José Calvo Poyato narra para nosotros...
Cuando los pasajeros de "El Chancellor" descubren que su barco está ardiendo, aún no son capaces de imaginar los horrores que les aguardan. Verne, gran admirador de Poe, pretendió escribir un relato de tal crueldad, que recordara La narración de Arthur Gordon Pym. 'Le llevaré un volumen de un...
El volumen incluye una serie de glosas y críticas dedicadas a los autores -poetas, dramaturgos y novelistas- más destacados de la literatura universal de todos los tiempos, reconocidos por el vigor y calidad de su obra literaria.
Desde Cicerón y Séneca, Dante, Calderón, Shakespeare, Lope de Vega, Cervantes o Ridruejo,...
En 1925, un joven Josep Pla fue enviado como corresponsal a Rusia para escribir una serie de artículos para el periódico La Publicitat. A sus 28 años, Pla sabía de Rusia más o menos lo que todo el mundo en aquellos días: prácticamente nada. De la Revolución y de...
La búsqueda del ser amado se desencadena, para un caballero del siglo XVII, a partir de una misteriosa aparición en un viejo castillo en ruinas. El deseo de encontrar una respuesta y el afán de superación llevarán al personaje principal a recorrer el mundo en un viaje que trasciende...
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En uno de los episodios...
La figura de Enric Marco (Barcelona, 1921) se convierte en el eje central de una crónica biográfica dedicada a descubrir su identidad real que logró ocultar durante años.
Marco, después de presentarse como superviviente de los campos de exterminio nazis, presidir asociaciones de víctimas españolas e internacionales, redactar memorias y...
Pedro Antonio Urbina nos hace placenteros esos días tan normales y rutinarios porque precisamente esos “Días en la playa”, que son los de siempre, están llenos de musicalidad, de belleza, de riqueza preciosa.
"Gritos de libertad" recoge las reflexiones y los testimonios de personas muy comprometidas con la lucha por la libertad en el País Vasco y la defensa de la Constitución y del Estatuto de Gernika. Políticos del PP y del PSOE (Jaime Mayor Oreja, Nicolás Redondo Terreros, María San Gil,...
Comienzo de este libro: «Cuando el fiscal de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, se topa cara a cara por vez primera con José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, en 1996, no puede imaginar que será precisamente este terrorista de mirada negra quien acabará apartándole de la tarea a la...