El tomo 2 de “Gran enciclopedia del disparate” reúne, ordenadas por temas, una serie de respuestas esperpénticas, surrealistas algunas, absurdas y por ello divertidas, que el autor, J. L. Rodríguez Plasencia, profesor de EGB, ha ido recogiendo de entre los exámenes entregados por sus alumnos a lo largo de...
“Antología del premio «Hucha de oro». Los mejores cuentos” es el resultado del esfuerzo por potenciar la narrativa española de los años 50 al 70 del siglo XX. Se publican en estos dos tomos hasta cuarenta y cuatro cuentos, algunos de autores luego tan prestigiosos como Angelina Lamelas o...

La gitanilla

Publicadas en Madrid en 1613, las “Novelas ejemplares” pertenecen al periodo en el que la madurez creadora de Miguel de Cervantes (1547-1616) alcanza su expansión plena y abren, junto con el "Quijote", el camino a la literatura moderna. "La gitanilla" es una auténtica joya literaria: con el fondo de...

La boda de Chon Recalde

A principios de los años 40, entre la población de una pequeña ciudad gallega produce notable revuelo la llegada de las dos jóvenes hermanas Recalde, cuyo padre, fusilado por desafecto al régimen de Franco, descendía de una ilustre familia de marinos de guerra. Entre el prestigio del pasado y...
Comienza la acción de esta novela de Andrés Trapiello en la mañana en que, tras el fallecimiento de don Quijote, su sobrina y el ama abandonan para siempre la casa de los Quijano en el pueblo manchego de nombre deliberadamente olvidado. Con ellas van el marido de la sobrina,...

Lazarillo de Tormes

El "Lazarillo de Tormes", de autor anónimo, es la novela española del siglo XVI más valorada por los lectores modernos. A diferencia de otras novelas de su época, como las de caballería, situadas en lugares remotos o imaginarios y pobladas de héroes invencibles, que triunfaban sobre enemigos poderosos y...

El mozárabe

Cuando en el año 929 el emir de Córdoba Abd-alRahman III se erige como califa, la España musulmana comienza una etapa de esplendor inigualable. En esta ciudad coinciden un obispo mozárabe y un joven ambicioso que, con el tiempo, se convertiría en el segundo hombre importante del califato, el...

África en el corazón

La obra de Mª Carmen de la Bandera narra las aventuras de un chico camerunés, muy pobre, que sueña con emigrar a España desde que conoció a un antropólogo de ese país que llegó a su aldea para realizar un estudio de su especialidad. La historia del protagonista sintetiza...

La gaviota

Con “La Gaviota” se abre en España el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiración, trata de presentar de...

El Chancellor

Cuando los pasajeros de "El Chancellor" descubren que su barco está ardiendo, aún no son capaces de imaginar los horrores que les aguardan. Verne, gran admirador de Poe, pretendió escribir un relato de tal crueldad, que recordara La narración de Arthur Gordon Pym. 'Le llevaré un volumen de un...