“Breve historia del mundo”, de E. H. Gombrich, es una nueva forma de contar la historia.
Narra en pocas páginas algunos sucesos de la historia universal, con un estilo distinto, casi como si estuviera contando un cuento, en una obra que no ha perdido actualidad. Abarca desde los albores de...
«Cuando en marzo de 2018 el diario ABC publicó un listado de 2934 reos ejecutados tras la guerra civil, sin mencionar los motivos, mi curiosidad por la historia hizo que investigara el porqué de estas ejecuciones; el resultado de dichas investigaciones, sacó a flote a la peor calaña de...
“La Primera República (1873-1874)” es uno de los episodios más importantes y desconocidos de la Historia de España. Nació como consecuencia del fracaso forzado de la monarquía de Amadeo de Saboya, no como resultado de un plebiscito ni de un movimiento de opinión. De manera que, el 11 de...
Estudio sobre el rey “Enrique IV de Castilla” (1425-1474) y su reinado, considerado en una perspectiva histórica global. El volumen incluye índice onomástico y notas bibliográficas muy bien reseñadas. El autor, especialista en la Baja Edad Media, se ha documentado en obras de investigadores de prestigio -Ladero Quesada, Vicens...
He aquí la explosiva situación actual: un golpe de Estado todavía latente, unos gobernantes separatistas que proclaman casi diariamente su intención de volver a dar otro en cuanto puedan y cientos de miles de catalanes en constante agitación debido a que la intoxicación mediática ha conseguido convencerles de que...
Esta obra de Rafael Ramos, fundamental para el conocimiento de los pueblos iberos, va más allá de la visión que tenemos de ellos como un pueblo guerrero. Lo cierto es que mostraron un gran interés por el arte y sus distintas manifestaciones. “Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia”,...
Cuando hablamos del Descubrimiento de América, ¿se puede hablar verdaderamente de un descubrimiento? Ese descubrimiento y las posteriores exploración y colonización, ¿se limitaron a América o solo a Hispanoamérica? ¿En qué términos se planteó el debate en la Junta de Salamanca? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado...
“Historia del Opus Dei” narra la génesis y el desarrollo del Opus Dei. Es fruto de una investigación exhaustiva por parte de José Luis González y John F. Coverdale, que han tenido acceso a toda la documentación que se conserva y a testimonios orales.
Reseña del Editor.
Historia de la Córdoba musulmana, desde el año 711 hasta las guerras civiles que desintegraron el califato e hicieron posible que en 1236 Fernando III se apoderara de la capital. El volumen incluye bibliografía e índice onomástico.
El autor, que ha consultado una amplia documentación, revive, con una bella prosa,...
De Wolfgang Amadeus Mozart se dice que era la encarnación de la música. Compuso centenares de obras maestras y su música llega a personas de todo tipo, edad y condición.
Montserrat Albet nos da, en “Mozart, un genio musical”, una nueva visión de una de las vidas y de las...