Fernando de Magallanes (1480 - 1521), exiliado portugués en España, convenció al rey Carlos I de lo que parecía un proyecto descabellado: ir a la Especiería desde el este al oeste. Las crónicas de la época denominaron a este viaje 'La gesta más maravillosa de la historia'. Esta osada...
Aunque no se puedan ver, por todas partes hay muchísimos patógenos diminutos que pueden provocar que enfermemos o que la comida se estropee: son los microbios. El francés “Louis Pasteur” fue el primero en descubrirlos gracias a sus investigaciones con el microscopio. Además, halló la forma de prevenir muchas...
Federico C. Sainz De Robles había escrito y afirmado que los cuatro más grandes "no madrileños de Madrid" eran un pinciano, Felipe II; un sevillano, Diego Velázquez; un baturro, Francisco de Goya, y un canario, Benito Pérez Galdós. A este último lo consideraba cronista oficial o cronista de la...
Luis Suárez (Gijón, 1924) es académico de la Historia de Madrid, correspondiente de la Academia de las Buenas Letras de Barcelona, a propuesta de Jaime Vicens Vives y Ferran Soldevila y académico de mérito de la de Lisboa. Es especialista en temas de la Baja Edad Media, aunque ha...
Biografía de la “Isabel, mujer y reina” de Castilla (1451-1504) que, por su matrimonio con Fernando, une Castilla y Aragón y consigue la unidad de la Península, excepto Navarra, que llegó unos años después. Abarca su evolución como mujer y reina y, por tanto, su actuación privada y pública....
Si el cine es el gran arte del Siglo XX, la figura mítica de "Marlon Brando" constituye una de sus referencias inexcusables. Es posible que buena parte de su fama resida en la extendida confusión entre su identidad como persona destinada por sus antecedentes a la marginación y la...
Biografía novelada de San Francisco Javier (1506-1552), que abarca desde el momento en que, siendo estudiante en París, se encuentra con Ignacio de Loyola, hasta su muerte en la isla de Sancián, frente a la costa china. El autor (1903-1961), nacido en Berlín, ante la llegada de Hitler al...
Esta escritora japonesa (1922-1999), conversa al cristianismo (1949), narra la vida de un joven de Tokio que al morir su padre se emplea en los ferrocarriles en el norte del país. Allí se enamora de una joven cristiana enferma de tuberculosis, y mientras aguarda a que se cure para...
Guiado por la excepcional pluma de Pemán, el lector se acercará a María desde una perspectiva nueva, íntima, recorriendo con Ella los acontecimientos que marcaron su vida. María fue la grande, la suprema contemplativa. Cuando el Evangelio -apenas un par de veces- se vence e inclina hacia la intimidad...
In "Kennedy", Theodore C. Sorensen recounts failures as well as successes with surprising candor and objectivity. He reveals Kennedy's errors on the Bay of Pigs, and his attitudes toward the press, Congress, and the Joint Chiefs of Staff. Sorensen saw firsthand Kennedy's actions in the Cuban missile crises, and...