Etiqueta: sociología
La narrativa norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, que es a la que se asoma esta antología “Narraciones postguerra U.S.A.”, es enormemente rica, multitemática y multiforme, enfocada además desde una gran variedad de enfoques. Nos lo demuestran los autores que se seleccionan: Saul Bellow, John Updike, Flannery...
"En medio de la tragedia siempre hay un hueco para el humor". Es el subtítulo de "Bosnios para un nuevo Guernica". El autor, Ángel Palomino, pertenece a la generación de humoristas de La Codorniz, revista en la que colaboró durante treinta años.
Ivo Andric narra cuatro siglos de la ciudad de Visegrad: desde el dominio turco al del austro-húngaro. La novela muestra la dignidad, belleza y miserias de la naturaleza humana, así como el sentido de la existencia. El relato lo constituyen las vicisitudes de los habitantes, turcos, bosnios, serbios, musulmanes,...
El topónimo "España" representa para muchos una especie de maldición telúrica de la que hay que inmunizarse portando alguna pata blanca de conejo o recitando monótonas letanías ancestrales. Sin embargo, es bien conocido que la superchería callejera no combina demasiado bien con el reposado sentido común, ...
Existe en España un interés creciente por la masonería, en torno a la cual han aparecido en años recientes bastantes libros de gran interés, en particular los de Ricardo de la Cierva –que ha expuesto abundante documentación interna de dicha “orden”–, el estudio de Luis Lavaur sobre la acción...
Este libro, "No tengo miedo" narra una historia que comienza en verano de 1978 en un pueblo imaginario del sur de Italia. Su protagonista, Michele, rememora su vida en aquella época y nos habla de su padre, de su madre y de su hermana. Un día emprende una excursión...
Novela de ficción que aborda el tema de la clonación humana, dejando clara la monstruosidad de estos avances científicos que desafían las leyes humanas y divinas, y afirmando a la vez la dignidad y singularidad de la persona, sea cual sea su origen. Está escrita desde la experiencia de...
“El fin del “Homo sovieticus”” ofrece una visión panorámica global de lo que significó el triunfo de la revolución comunista para Rusia y el resto de los países que formaron parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S)
A través de una serie de testimonios directos de personas de...