Etiqueta: psicología
Esta novela, una de las más conocidas de Unamuno (1864-1936), relata la vida de una mujer de compleja psicología, cuya preocupación exclusiva se centra, muerta su hermana, en la atención de sus sobrinos, cerrándose a cualquier otra manifestación afectiva.
La novela, dentro de las coordenadas unamunianas, es una obra maestra. La recreación...
“Rayuela” es la segunda novela del escritor argentino Julio Cortázar. Escrita en París y publicada por primera vez el 28 de junio de 1963, constituye una de las obras centrales del boom latinoamericano y de la literatura en español.
Narra la historia de Horacio Oliveira, su protagonista, y su relación...
Comienzo de una trilogía novelística sobre la guerra civil española, completada con los títulos "Un millón de muertos" (1961) y "Ha estallado la paz" (1966), y que se completó más tarde con "Los hombres lloran solos" (1986), que recoge los años correspondientes a la segunda guerra mundial, 1939-1945.
Este primer...
El desajuste existente entre los planteamientos de los manuales es-critos en otros idiomas y las necesidades de los lectores y estudiantes de habla española es inevitable: no sólo la psicología se ocupa de problemas hondamente impregnados de contenidos culturales (que difieren según el nivel de desarrollo social y las...
La gran novedad del autor de “Gente tóxica”. “Como sanar el daño emocional y ser libres para tener paz interior” es el subtítulo. La ansiedad, la angustia, la insatisfacción crónica, el apego, la envidia, el miedo, la culpa, el rechazo, los celos. Son algunas de las «emociones tóxicas» que...
El “Lazarillo de Tormes“, de autor anónimo, es la novela española del siglo XVI más valorada por los lectores modernos. A diferencia de otras novelas de su época, como las de caballería, situadas en lugares remotos o imaginarios y pobladas de héroes invencibles, que triunfaban sobre enemigos poderosos y acudían...
El eminente psiquiatra creador de la logoterapia (curación por la palabra) es el autor de este ensayo: una aportación insuperable para entender las relaciones entre psicoterapia y antropología.
Tres conferencias de Viktor E.Frankl, pronunciadas en Salzburgo, en 1957, en un ciclo sobre la Contribución de la Psicoterapia al concepto de...
Los textos de seis décadas reunidos en este volumen titulado “Logoterapia y Análisis Existencial” muestran el maravilloso puente que realizó Viktor Frankl entre la psiquiatría, la filosofía y la psicología. Incluye un prólogo inédito de Alexander Batthyány.
Entenderíamos mal su objetivo si no contempláramos en estos tres ámbitos la unidad...
In this delightful and original book, Jonathan Gottschall offers the first unified theory of storytelling. Drawing on neuroscience and evolutionary biology, “The Storytelling Animal” explores what stories reveal about human nature, how we process information, and think about the world.
Humans live in landscapes of make-believe. We spin fantasies. We...
La importancia que se le ha dado a la formación de la personalidad ha variado a lo largo de las épocas; en unas se le ha dado mucho peso y en otras se ha olvidado a la hora de fijar los objetivos educativos. En la actualidad no es un...