Etiqueta: política
“Italia oculta” reconstruye con rigor y haciendo uso de una documentación exhaustiva, que incluye fuentes judiciales, el complejo rompecabezas de las terribles vicisitudes italianas de los años 1978-1980: la logia masónica Propaganda 2, el secuestro y asesinato de Aldo Moro, la masacre de la estación de Bolonia, los complots...
Eslava Galán nos descubre el momento en que Franco estuvo a punto de aliarse con Hitler e involucrar a España en la Segunda Guerra Mundial.
1940. Ante la sospecha de una pronta rendición de los aliados, Franco se siente tentado a entrar en la Segunda Guerra Mundial del lado del...
Tras un prólogo en el que describe el ambiente político-religioso del imperio de Moteczuma, Salvador de Madariaga (1886-1978), que fue catedrático de Literatura y miembro de la Real Academia Española, narra la vida de “Hernán Cortés” -que publicó en 1941- dividiéndola en seis períodos cronológicos.
Característica general de la obra...
El volumen reúne una serie de ensayos sobre distintos aspectos de la identidad social, cultural y política del mundo occidental frente a los países que, en Iberoamérica, Asia y Oriente Medio, desafían hoy la supremacía europea y norteamericana.
El autor analiza el fenómeno de los movimientos de población que se...
Fernando Savater (San Sebastián, 1947) es catedrático de Filosofía y de Ética, ensayista y escritor bien conocido en el ámbito cultural. También se ha significado en la política actual, tanto en artículos y ensayos como en intervenciones en cuestiones que se debaten. Aunque es bien conocido su modo de...
¿Qué significa el término “islamista”? Se usa para designar a los salafistas pietistas y a los Hermanos musulmanes, a los uigures independentistas de China y a los miembros del Estado islámico (EI), pasando por los islamistas indonesios o los de Francia, Inglaterra o Chechenia...
Se trata de un término complejo,...
La única forma de llegar al poder era, pues, a través de métodos ilegítimos que incluían el asesinato de Marco Tulio Cicerón. Éste, sin embargo, fue alertado de tales planes y pudo salvarse. El 8 de noviembre del 63 a. C. Cicerón pronunciaba ante el Senado su primera "Catilinaria"...
La fe en la ciencia como aliada del progreso científico y económico, en definitiva, del hombre, que Franklin y Jefferson establecieron como una sólida base de la tradición norteamericana, ha sido minada por el mismo éxito de la revolución científica. ¿Se ha vuelto “El imperio de la ciencia” tan...
Régine Pernoud, historiadora, medievalista, paleógrafa y doctora en Letras Francesas. Nació en Château-Chinon en 1909 (Nièvre) y falleció el 22 de abril de 1998. Fue conservadora honoraria de los Archivos Nacionales de Francia. En 1929 obtuvo la licenciatura de Letras de la Universidad de Aix-en-Provence. Se doctoró también en...
Rafael Termes fue Doctor Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Barcelona y Doctor Honoris Causa en Ciencias Sociales por la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala y Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras,...