Etiqueta: política
El viaje de nueve meses que realizara en 1831 Alexis de Tocqueville (1805-1859) a través de Estados Unidos en busca de información sobre las reformas del sistema penitenciario norteamericano inspiró una de las más importantes obras de teoría política y de interpretación histórica de la época contemporánea. "La democracia...
Obra, datada en torno al año 64 a. C., atribuida a Quinto Cicerón, mantiene la misma actualidad que hace 2000 años, durante la Roma de Julio César. Los consejos que ofrece a su hermano sorprenden por su actualidad, y servirían a cualquier político para manipular, embelesar y convencer al...
"Guillermo Tell tiene los ojos tristes" es una obra emblemática de la lucha intelectual contra la dictadura de Franco. Prohibida por la censura al principio, fue editada y publicada al final de la década de los 50.
"Muerte en el barrio" incide en las ideas de acción directa, teatro revolucionario,...
"Romeo y Julieta": Su historia tiene antecedentes en la mitología y literatura griegas y en algunas leyendas medievales. Durante los siglos XV y XVI fue objeto de múltiples versiones, pero fue Shakespeare quien le infundió una pasión y un dramatismo inéditos hasta entonces y que han contribuido a mantener...
-¿Cuál es la auténtica actitud del PNV y de su presidente, Xavier Arzalluz, ante
el terrorismo de ETA? ¿Lo rechazan o, por el contrario, comprenden y justifican
que se produzcan esos crímenes que se han cobrado ya más de ochocientos
muertos, pero que aparentemente pueden ayudar también a conseguir los objetivos del...
"¿Qué espacio nos dejan entre el imbécil y el sinvergüenza?" se preguntaba Felipe González en 1980, tras afirmar en el ejercicio del poder sólo se puede ser una de esas dos cosas. Dos años depués, él y su partido iniciaron un largo periodo de gobierno en el que ninguno...
Un libro donde el discurso del conocido y polémico pensador Gabriel Albiac analiza los hechos políticos acaecidos en España y en el mundo en el último lustro, con especial atención al nuevo socialismo de José Luis Rodríguez Zapatero y a su «pensamiento Alicia». Pero no se queda ahí, también...
La expresión buenismo procede de la unión del sufijo griego -ismo con el adjetivo español bueno. Surgió como un término de carácter tendente a lo despectivo y satírico, utilizándose para definir la política llevada especialmente por parte de partidos, asociaciones de izquierda, ONGs y organizaciones de ayuda humanitaria, basada...
“Martin Luther King” was the leader of the campaign for black civil rights in the USA in the 1950s and 1960s. This book tells the story of the peaceful demonstrations he held in the southern states demanding equal rights for blacks. He faced enormous opposition but his non-violent struggle...