Etiqueta: novela histórica
Novela que da una pincelada histórica al fin del imperio Romano, y el auge de sus sucesores los ostrogodos, representados aquí por su mas famoso rey Teodorico el Grande, y su complicada relación con el imperio romano de Oriente y sus emperadores en Constantinopla.
El libro de László Passuth repasa...
En "La Flecha Negra", Stevenson abandona los escenarios exóticos que tanto le atrajeron, hasta llegar a morir en ellos, y nos traslada con la imaginación, emulando a su compatriota Walter Scott, a la Inglaterra de fines de la edad media.
La misteriosa hermandad de "La Flecha Negra" tiene atemorizadas a...
La narración es vívida y vigorosa, dotada por momentos de una cálida pátina de pintoresquismo; cualidades que, a poco andar la lectura, le granjean el entusiasmo del lector. Aparte la colorida descripción de proezas guerreras, disfrutamos de una emotiva historia de amor y traición, y celebramos la entereza con...
Aprovechando el auge de la novela histórica, las aportaciones eruditas del historiador Auguste Maquet y su propia capacidad de fabulación, tejió Dumas la peripecia de “Los tres mosqueteros” que, como todo el mundo sabe, en realidad son cuatro, resultando un relato animado por el mero gusto de contar, lleno...
Aprovechando el auge de la novela histórica, las aportaciones eruditas del historiador Auguste Maquet y su propia capacidad de fabulación, tejió Dumas la peripecia de "Los tres mosqueteros" que, como todo el mundo sabe, en realidad son cuatro, resultando un relato animado por el mero gusto de contar, lleno de...
Aprovechando el auge de la novela histórica, las aportaciones eruditas del historiador Auguste Maquet y su propia capacidad de fabulación, tejió Dumas la peripecia de "Los tres mosqueteros" que, como todo el mundo sabe, en realidad son cuatro, resultando un relato animado por el mero gusto de contar, lleno de...
Esta obra, publicada por su autor, Charles Dickens, en 1859, está ambientada durante el reinado de Jorge III de Inglaterra y la Revolución en Francia: Londres y París son las "dos ciudades" a las que alude el título y donde tienen lugar las aventuras de los protagonistas: un hombre...
En "El último mohicano" se cuentan diversos episodios bélicos del enfrentamiento surgido entre Inglaterra y Francia por la posesión de las tierras de Canadá. Los jefes de las tribus indias utilizadas por los ejércitos de uno y otro bando, como apoyo a sus pretensiones de expansión, representan el elemento...
El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En uno de los episodios...
Adolf Hitler, doblegado por el desastre en el que sumió a la todopoderosa Alemania, asediado por las fuerzas soviéticas que se acercan a su última guarida, pone fin a su vida con un disparo de revólver,...
...El autor analiza en esta minuciosa reconstrucción los antecedentes biográficos y el contexto histórico,...