Etiqueta: familia
El objetivo de “Cómo se educa una autoestima familiar sana” es ayudar a que los padres y profesores comprendan la verdadera dimensión de la autoestima, desmitificando lo que sea necesario y con el objetivo de que entiendan que la autoestima de los niños se desarrollará adecuadamente si los educan...
El orden afecta no solo en el plano material de las personas, sino que armoniza y equilibra los afectos, la voluntad y el carácter. Inculcarlo desde pequeños es una tarea fundamental de la labor de padres y educadores. Es, además, en la mayoría de los casos, la principal batalla...
Un libro de Gloria Elena Franco que, mediante casos reales y prácticos, aporta ideas, sugerencias y posibles soluciones a las distintas situaciones diarias de la convivencia familiar.
“La comunicación en la familia” se ha escrito para todos aquellos padres que sienten inquietud por mejorar el nivel de su comunicación familiar....
Este libro trata de los problemas normales de los niños normales. En sus páginas encontraremos las “claves educativas” para afrontar las situaciones cotidianas más frecuentes a estas edades... Cada capítulo comienza con una situación familiar o ejemplo de cada una de las dificultades, a continuación, se analizan sus posibles...
La adolescencia se presenta muchas veces para padres y para hijos como una etapa abrupta y llena de sorpresas. Para hacer de ella un momento rico en oportunidades educativas y potenciar el crecimiento y madurez de “Tus hijos adolescentes” es necesario conocer las características, procesos y riesgos a los...
El objetivo de este libro de Blanca Jordán de Urríes es enseñar y formar por medio de los cuentos, tratando de inculcar el amor, la sinceridad, el agradecimiento, la generosidad, la libertad...
Isabel Torres Moliner ofrece un buen punto de reflexión para que nuestra hija afronte la vida con unos ideales y un criterio bien formado, ayudándola a conseguir su máxima realización.
“Tu hija de 8 a 9 años” es un libro que incita a la gran aventura de educar en esta...
Los dos autores ofrecen aquí, en primicia, el resultado de su labor en el campo específico de las posibilidades, oportunidades, aspiraciones y responsabilidades educativo-culturales de "Los abuelos jóvenes". El contenido del libro gira en torno a cinco casos de abuelos jóvenes, complementados con ideas y sugerencias para su mejora...
“La educación temprana de 3 a 7 años” se fundamenta en la relación que existe entre el desarrollo del cerebro y el aprendizaje. Aunque la herencia genética es sin duda una buena posición de salida para la maduración y el aprendizaje, es más importante rodear al niño de un...
Exigir no es fácil, ni para quien exige ni para los que son exigidos, pero es fundamental para educar. “Exigir para educar” es el libro de un padre de familia que conversa con otros padres. La experiencia prima sobre la teoría. Escrito con un aire de reflexión, de revisión...