Inicio Etiquetas España

Etiqueta: España

La cruzada del océano

José Javier Esparza presenta "La cruzada del océano", novela histórica que nos proporciona una amplia síntesis documental sobre los acontecimientos desarrollados entre el descubrimiento de América a finales del s. XV (1492) y mediados del XVI, una vez consolidada la presencia de España en las nuevas tierras incorporadas a...
"La gran aventura del Reino de Asturias" reconstruye los episodios más destacados de la historia del reino de Asturias, desde su fundación tras la batalla de Covadonga en el año 722, ganada por don Pelayo, hasta que Ramiro II en el 931 abandona la antigua capital de Oviedo para...

Moros y cristianos

La historia de "Moros y cristianos" empieza donde terminó "La gran aventura del Reino de Asturias". Amplia síntesis histórica centrada en los primeros siglos de la Reconquista (X-XIII) que enfrentó a los reinos cristianos del norte con los invasores musulmanes establecidos en el sur de la Península. La obra...
Novela de fondo histórico inspirada en la heroica resistencia de los colonos cristianos que, tras la batalla de Covadonga (722), repoblaron las tierras asturleonesas, abandonadas como consecuencia de la invasión islámica. Los protagonistas del relato, reyes, nobles y caballeros, así como la mayor parte de los hechos recogidos, responden a...

El Grande Oriente

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. "El Grande Oriente"...

El terror de 1824

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. Secuela del contundente...

La corte de Carlos IV

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, usos populares- a lo largo del agitado siglo XIX. El segundo episodio de la...

La corte de Carlos IV

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, usos populares- a lo largo del agitado siglo XIX. El segundo episodio...

La segunda casaca

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, usos populares- a lo largo del agitado siglo XIX." La segunda casaca...

Los Apostólicos

El gran friso narrativo de los “Episodios Nacionales” fue el excelente vehículo que usó Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, usos populares- a lo largo del agitado siglo XIX. Enhebrando el correr...