Etiqueta: España
“Madrid de Corte a Checa” es la principal obra de Agustín de Foxá, excelente escritor y singular personaje. Ha sido objeto de 17 ediciones, 5 en lo que llevamos de siglo XXI. El presente libro desvela un hecho poco conocido: el cambio del apellido de la novia del protagonista...
“Crónica del proceso político que transformó España”. “Objetivo: Democracia” es el relato de los diecinueve meses que cambiaron la historia de España, los que transcurren entre el 20 de noviembre de 1975 y el 15 de junio de 1977. Tras la muerte de Franco, el triángulo virtuoso que formaron...
“Contra la socialdemocracia” muestra la cantidad de problemas que está creando actualmente el consenso socialdemócrata: un modelo estatal que socava el consenso social e implanta la dictadura del relativismo y la indiferencia; exaltando el igualitarismo, aunque discriminando a los que no son del grupo. El ensayo realiza un recorrido...
“La Primera República (1873-1874)” es uno de los episodios más importantes y desconocidos de la Historia de España. Nació como consecuencia del fracaso forzado de la monarquía de Amadeo de Saboya, no como resultado de un plebiscito ni de un movimiento de opinión. De manera que, el 11 de...
Novela histórica protagonizada por Gabriel de Araceli, un muchacho de catorce años que toma parte en la batalla naval de “Trafalgar“, el 21 de octubre de 1805. Desde el final de su vida, narra los preparativos y el desarrollo de esta sangrienta jornada.
Con esta novela, escrita en 1873, inició...
Fernando Vizcaíno Casas (Valencia, 1926 - Madrid, 2003) ha sido uno de los escritores españoles más populares de las últimas décadas, con más de cuatro millones de ejemplares vendidos. Abogado, especialista en Derecho Laboral. Con Nietos de papá vuelve a la novela, género en el que ha obtenido sus...
José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo «Azorín» (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967), escritor español. Novelista, ensayista y crítico literario. Azorín es una de las principales figuras de la generación del 98. En 1896 se establece en Madrid donde colaboró en periódicos y revistas, fue crítico y...
Esta obra de Rafael Ramos, fundamental para el conocimiento de los pueblos iberos, va más allá de la visión que tenemos de ellos como un pueblo guerrero. Lo cierto es que mostraron un gran interés por el arte y sus distintas manifestaciones. “Los iberos. Imágenes y mitos de Iberia”,...
“Final de partida” es una crónica documentada sobre los acontecimientos surgidos en torno a la figura del rey Juan Carlos I durante los últimos años de su reinado años, que motivaron su renuncia al trono en favor de su hijo y heredero Felipe VI. La experta periodista Ana Romero...
Nueva edición de un ensayo cuyo tema sigue despertando mucho interés. En esta edición de 2019, magníficamente editada, con cientos de fotografías, Andrés Trapiello ha incorporado nuevos datos que matizan algunas valoraciones o amplía la información que se ofrece sobre los más de trescientos escritores que se citan. Como...