Etiqueta: divulgación
El profesor Agustín Rodríguez González es Doctor en Historia y miembro de la Real Academia de Historia. Ha escrito numerosos libros sobre temas de su especialidad y muchos de ellos sobre la Armada. Los dos últimos, “Señores del mar: los grandes y olvidados capitanes de la Real Armada” (2018)...
Pocos testimonios medievales españoles han tenido tanta participación extranjera y propia como "el Camino de Santiago". Desde sus orígenes este camino fue no solamente un itinerario físico sino también una ruta de peregrinos de todo el mundo, que guiados por el Apóstol se abrían a un mundo de contrastes...
“Érase una vez... el hombre” (en francés: Il était une fois... l'Homme) fue una serie de televisión animada francesa de 26 episodios con una duración de unos 25 minutos. Material educativo ilustrado para que los pequeños descubrieran el origen del hombre y los grandes acontecimientos históricos. De esa serie...
“Érase una vez... el hombre” (en francés: Il était une fois... l'Homme) fue una serie de televisión animada francesa de 26 episodios con una duración de unos 25 minutos. Material educativo ilustrado para que los pequeños descubrieran el origen del hombre y los grandes acontecimientos históricos. De esa serie...
Las “Etimologías” de San Isidoro de Sevilla constituyen, sin duda, la obra más conocida y estudiada de todas las que escribió el gran polígrafo hispalense. Sus páginas son de las más representativas por su rigor científico, su extraordinaria erudición y su enorme dominio del saber antiguo. Las “Etimologías” transmitieron...
En los últimos 20 años no se ha publicado una Historia de España en un solo volumen que sirva de lectura para el público en general y, a la vez, como manual para los estudiantes que deseen obtener una visión completa y proporcionada desde el Antecessor a la crisis...
Emilio, un antiguo ejecutivo bancario, es internado en una residencia de ancianos por su familia tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer. Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros cada uno con un cuadro "clínico" y un carácter bien distintos y los cuidadores que les atienden. Emilio se...
Un joven ingeniero llega a una cantera para hacerse cargo de la dirección de un equipo de obreros encargados de la construcción de una presa hidráulica. Philippe Saint-Gil nos explica cómo es la vida y el trabajo luchando contra una naturaleza dura y peligrosa, el ambiente de estos campos...
Compendio de Historia de España, de la prehistoria al siglo XX. Manuel Fernández Álvarez, su autor, adopta un tono divulgativo muy sencillo, adecuado al público al que se dirige, y presenta los acontecimientos con un enfoque objetivo y como una aventura humana sorprendente y llena de interés. Su larga...