Inicio Etiquetas Costumbres

Etiqueta: costumbres

Antonio Azorín

Novela intimista sobre la vida de un personaje de ficción, “Antonio Azorín”, de cuyo apellido el autor, José Martínez Ruiz, tomó su pseudónimo literario. En este libro se recoge el intento de Azorín por dar cuenta de una auténtica ruptura respecto a las formas habituales dentro del Realismo y el Naturalismo, convirtiendo este...

Pipá

Colección de narraciones cortas que toman el título de la primera de ellas, “Pipá”, publicadas inicialmente por Clarín en 1886. Los cuentos se escriben con diversa intención: satírica, críticas burlona o simplemente reflejan costumbres de la época en las que se centran todos. El libro incluye un estudio crítico...

Judíos, moros y cristianos

Ocho años después del libro de viajes más popular de la segunda mitad del siglo XX, Camilo José Cela nos volvió a regalar un magnífico viaje por Castilla la Vieja envuelto con la mejor prosa castiza. En “Judíos, moros y cristianos”, Cela se lanza al camino para recorrer la histórica...

Los ancianitos son una lata

Nadie crea que “Los ancianitos son una lata” es una firme opinión basada en la realidad social que vivía Evaristo Acevedo allá por los años 50 del pasado siglo, sino en parte del argumento de una novela americana, cuya protagonista se rebela contra la ancianidad de los clientes de...
“La conquista del reino de Maya por el último conquistador español Pío Cid” salió a la luz en 1897 y causó una gran sensación entre los amigos y críticos de Ángel Ganivet, que calificaron esta publicación como 'un salto a las tinieblas'. En la obra el autor español se...

Artículos de costumbres

La obra ofrece una antología de "artículos" escritos entre 1832 y 1837 en los que Mariano José de Larra satiriza los defectos de la sociedad del momento (los malos cimientos de la represiva educación española y de la libertina educación francesa; la hipocresía; la ineficacia en el cumplimiento de...

Peñas arriba

José María de Pereda (Polanco, 1833-Santander, 1906) es, dentro del panorama narrativo del siglo XIX, el máximo representante del realismo costumbrista. Sus novelas y cuentos reflejan con extraordinaria vitalidad las costumbres de su tierra, Santander, y el sentir de sus gentes y tradiciones. La producción de Pereda se interpretó en...

La tía Tula

Esta novela, una de las más conocidas de Unamuno (1864-1936), relata la vida de una mujer de compleja psicología, cuya preocupación exclusiva se centra, muerta su hermana, en la atención de sus sobrinos, cerrándose a cualquier otra manifestación afectiva. La novela, dentro de las coordenadas unamunianas, es una obra maestra. La recreación...

La tía Tula

Esta novela, una de las más conocidas de Unamuno (1864-1936), relata la vida de una mujer de compleja psicología, cuya preocupación exclusiva se centra, muerta su hermana, en la atención de sus sobrinos, cerrándose a cualquier otra manifestación afectiva. La novela, dentro de las coordenadas unamunianas, es una obra maestra....

Misalgar

Eva Latonda presenta su primera novela titulada “Misalgar”. Se trata de unas memorias autobiográficas en las que la autora, a modo de diario, revive la historia de una casa familiar llamada como el título del libro, situada en el Valle de Albaida (Alicante), donde ella y los suyos pasaron...