Etiqueta: costumbres
En 432 a. C. se inaugura la LXXXVIII Olimpíada. Durante seis días, dos jóvenes estudiantes griegos, entre la multitud de espectadores, siguen con pasión las pruebas de los Juegos: las carreras en el estadio, la lucha cuerpo a cuerpo, las carreras de carros y de caballos... Incluso llegan a...
Ángel Villar Garrido se pregunta:
«¿Cómo somos los castellanos-manchegos?, ¿tenemos algo que cuidar en nuestra región? Para ello nada mejor a veces que ver que opinan de nosotros los demás, cómo nos ven, como ven nuestras tierras y cómo las veían hace tiempo; así, además, podremos descubrir cómo hemos cambiado...
El autor, eminente medievalista, combinando la ciencia del investigador con la imaginación creadora del gran historiador, nos ofrece un cuadro vivo del León del siglo X. He aquí el gran mérito de este libro. Porque historiar no es acumular dato sobre dato, sino penetrar en el tiempo con sensibilidad...
Con este texto abarcamos a la vez un relato primigenio de la instalación hispánica en Mesoamérica y uno de los primeros intentos bien organizados por comprender, valorar y describir la civilización de los vencidos. Historia y etnografía a un tiempo y de una voz. En realidad, detrás de las...
Un joven alsaciano de origen burgués, educado en la milicia, es incorporado como subteniente al Primer Escuadrón del 4º de Húsares del Emperador, que es destacado en España en 1808, en pleno apogeo militar napoleónico. Cuando entra en el ansiado combate conoce la cruda realidad de la guerra, con...
Miguel Villacé Yólotl, es un niño de quince años que vive en la Nueva España con su familia excepto con su padre (supuestamente le habían matado los indios en una expedición años antes). Una tarde, llegan su padrino (Santiago) y Fray Bavón a su casa a proponerle a Miguel...
"Limpieza de sangre" es la segunda entrega de las aventuras de un soldado de los Tercios de Flandes que, tras años de guerra, vuelve a Madrid en los primeros tiempos del reinado de Felipe IV y se instala como espadachín a sueldo. En 1623, el escritor Quevedo encarga a...
Esta novela corta o cuento amplificado se desarrolla en los primeros años del siglo XIX. En aquel tiempo, había cerca de una ciudad andaluza un molino harinero frecuentado por los paseantes más caracterizados de la citada población, que tenían allí su tertulia. Entre ellos se hallaba el corregidor, que...
Este cuento refleja un mundo donde los personajes viven y se mueven sin ilusión y sin amor, y se muestran agobiados por la certeza de la muerte. El estilo, sobrio y seco, sin adornos, se adapta con gran flexibilidad, por su concisa precisión descriptiva, al tono del relato y...
Conjunto de nueve relatos cortos cuya característica común es reflejar, de modo más o menos directo, sucesos tristes o luctuosos. Miguel Delibes (Valladolid, 1920-2010) los escribió entre 1948 y 1963. Estos cuentos reflejan un mundo donde los personajes viven y se mueven sin ilusión y sin amor, y se...