Inicio Etiquetas Ciencia

Etiqueta: ciencia

Educación y bioética

La vida humana ha sido un tema de interés permanente pero, en los últimos tiempos, ha cobrado especial atención debido a los avances de la ciencia que, en algunos casos parece avasallar los límites de la ética. Otro tema siempre actual es la educación, porque de su acierto depende la...

El imperio de la ciencia

La fe en la ciencia como aliada del progreso científico y económico, en definitiva, del hombre, que Franklin y Jefferson establecieron como una sólida base de la tradición norteamericana, ha sido minada por el mismo éxito de la revolución científica. ¿Se ha vuelto “El imperio de la ciencia” tan...

e-mail

El profesor Andrés Montebajo recibe un correo electrónico fechado en el año 2320. Al principio piensa que se trata de un error informático, pero poco a poco descubre que alguien del futuro está muy interesado en ponerse en contacto con él. Tras superar el desconcierto inicial, Andrés y un...

El señor del Cero

"El Señor del Cero" es la historia de un mozárabe (un cristiano que siguió viviendo en las tierras dominadas por los árabes sin renunciar a su religión), buen matemático, que recorre el camino que seguía la ciencia y la cultura que llegaba a Europa: de Córdoba a los monasterios...

Trilogía de la guerra

Sobre estos tres escenarios se han librado batallas: la isla gallega de San Simón albergó un campo de concentración durante la guerra civil española, Vietnam fue la gran herida de la Norteamérica de los sesenta, la costa de Normandía fue testigo del final de la Segunda Guerra Mundial. Como...

La victoria del sol

Tomás Alfaro Drake nos expone cómo, a pesar de ser la tierra la que gira alrededor del sol, es éste el que está al servicio de aquella, permitiendo que haya vida en nuestro planeta. A mediados del siglo XXI, Juan Arroyo está a punto de recibir el premio Nobel de...

La dicha de vivir

El doctor Jérôme Lejeune (1926-1994) fue uno de los padres de la genética moderna y un científico excepcional, descubridor de la trisomía 21, causante del síndrome de Down. Sin embargo, su labor fue minimizada a causa de su compromiso con los más débiles: los no nacidos. Un compromiso que...
El doctor Jérôme Lejeune (1926-1994) fue uno de los padres de la genética moderna y un científico excepcional, descubridor de la trisomía 21, causante del síndrome de Down. Sin embargo, su labor fue minimizada a causa de su compromiso con los más débiles: los no nacidos. Un compromiso que...

Explícame la bioética

Quien ese sensible al valor de la vida no puede evitar las preguntas cruciales: ¿Es el hijo un don que se acoge o un producto que se fabrica? ¿Todo lo que es técnicamente posible es también moralmente admisible? ¿El fin bueno de curar una enfermedad como el Alzheimer justifica...
Al estar implicadas fe y teología en la mentalidad investigadora de la época se decía que la ciencia se basaba en 'mitología'. En el largo proceso de constitución de la geología como ciencia, Lyell desempeñó un papel clave, al establecer los principios del razonamiento geológico y la definitiva independencia...