Inicio relato

relato

"Cinco millones de estrellitas apagadas", de Enzo di Natali, es un bello relato a favor de la vida del ‘nasciturus’, articulado a través de una treintena de cartas que el no nato dirige a su mamá en las que expresa su pensamiento de niño infortunado, al que se le...

La Virgen de Fátima

Este libro de C. Barthas, que es ya un clásico, ofrece un relato, pormenorizado y panorámico, sobre las apariciones de la Virgen, contrastado por las numerosas conversaciones que el autor mantuvo con testigos. Está considerado el más completo sobre las apariciones en Cova da Iria. Desde que Rialp lo...
Relato de la conocida como «expedición de los diez mil«, por ser ese el número de soldados griegos que, como mercenarios, protagonizaron un viaje que Jenofonte narra y en el que participó. Sócrates, su maestro, intentó que no lo hiciera, pero Jenofonte se empeñó y fue; participó como observador, relator, etc., lo que...

Rómulo y Remo

“Rómulo y Remo”, libro ilustrado, ofrece una completa y entretenida introducción a la cultura griega y la literatura latina, muy apropiado para jóvenes de edades comprendidas entre once y catorce años. Cada capítulo ofrece: Juegos para agudizar la atención del joven lector y comprobar su comprensión del relato y...

Anábasis

Relato de la conocida como "expedición de los diez mil", por ser ese el número de soldados griegos que, como mercenarios, protagonizaron un viaje que Jenofonte narra y en el que participó. Sócrates, su maestro, intentó que no lo hiciera, pero Jenofonte se empeñó y fue; participó como observador,...

Anábasis

Hijo de una Atenas que poco a poco iba perdiendo el esplendor que había poseído, Jenofonte (h. 430-354 a. C.) es uno de los escritores áticos más personales de ese periodo dorado de la literatura griega y universal. Discípulo de Sócrates, militar, apasionado de la historia, la educación, la...

La mortaja

Este cuento refleja un mundo donde los personajes viven y se mueven sin ilusión y sin amor, y se muestran agobiados por la certeza de la muerte. El estilo, sobrio y seco, sin adornos, se adapta con gran flexibilidad, por su concisa precisión descriptiva, al tono del relato y...

Así vivían en Al-Andalus

Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y...

Viaje en autobús

Este relato recoge las observaciones y experiencias de Josep Pla (Palafrugell, 1897) durante un “viaje en autobús” a través de varios pueblos de la Maresma y del Bajo Ampurdán. Publicada en 1942, esta obra fue redactada originalmente en castellano, lo que, según el autor, significó para él un considerable esfuerzo....
En “En Asia se muere bajo las estrellas”, de José María Gironella, el autor analiza y relata su experiencia oriental a través de ocho países: Thailandia, Vietnam, Formosa, Filipinas, Hong Kong, Camboya y la India. Visión clara, concisa y objetiva de estos países, sus gentes y sus problemas sociales.