Inicio Filosofía
Filosofía
Ricardo Moreno (Madrid, 1950) es un profesor y experto en matemáticas y filosofía con una amplísima trayectoria académica a sus espaldas. Se ha convertido en los últimos tiempos en un auténtico experto en la siempre titánica tarea de combatir la estulticia, muy bien plasmada en su Breve Tratado sobre...
Autor del polémico “Breve tratado sobre la estupidez humana”, Ricardo Moreno nos presenta en “Los griegos y nosotros” un entusiasta alegato en favor de una educación de horizonte y empeño humanistas, últimamente «tan amenazada por una pedagogía de retórica populista y mediática», en palabras de Carlos García Gual. Moreno...
Las “Leyes” es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría, política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. Es el intento más antiguo que ha llegado hasta nosotros...
El desajuste existente entre los planteamientos de los manuales es-critos en otros idiomas y las necesidades de los lectores y estudiantes de habla española es inevitable: no sólo la psicología se ocupa de problemas hondamente impregnados de contenidos culturales (que difieren según el nivel de desarrollo social y las...
En “Apología de Sócrates”, diálogo compuesto entre 393 y 389 a. C., Platón (c. 427 - 347 a. C.) da una versión de la defensa del mismo Sócrates tras ser acusado de corromper a los jóvenes y despreciar a los dioses. La apología refleja la defensa de Sócrates frente...
Texto clave de la Ilustración, "Del Espíritu de las Leyes" es la obra más importante e influyente de las que escribiera Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu (1689-1755). En ella se aplica al estudio científico de la sociedad con el propósito de descubrir el tipo de leyes que,...
En la medida en que queden en la sociedad hombres y mujeres deseosos de pensar, de saber, de entender el porqué de las realidades más normales, seguirán existiendo filósofos, personas que son buscadores.
Fomentar esa actitud ante la vida es el objetivo de este libro. Está formado por pequeñas reflexiones...
El “Leyes” es, con mucho, el diálogo platónico más extenso que conocemos. Y no solo eso, sino que además es el que supone los más exhaustivos estudios: historia, teoría política, educación, códigos penales, sistemas constitucionales, teología, física, medicina, etc. El de Platón es el intento más antiguo que ha...
El prestigio de Platón fue tal desde la Antigüedad que era inevitable que aparecieran obras firmadas con su nombre por diversas razones. ¿Qué diálogo de entre un conjunto de dudosos puede atribuírsele? ¿Cuál era el objetivo que perseguían los autores de las obras apócrifas? De entre las dieciocho cartas...
En todo momento histórico hay una tensión entre lo viejo que no se resigna a desaparecer y lo nuevo que no se decide a triunfar. Todo presente histórico es un interregno propicio para fenómenos monstruosos que sólo los que vengan después sabrán si fueron apariciones fantasmales que se disolvieron...