Inicio cuentos
cuentos
Esta antología de “Cuentos” nos propone un recorrido por un tipo de cuento muy característico de Anton Chéjov. En las narraciones los protagonistas creen advertir indicios de un cambio que los liberará de una vida gris y sin alicientes, pero quedarán defraudados. Hay que esperar al último relato de...
Médico, escritor y dramaturgo ruso, considerado el representante más destacado de la escuela realista en su país, su obra es una de las más importantes de la dramaturgia y la narrativa de la literatura universal. Su estilo está marcado por cierta austeridad expresiva y el gusto por tramas sencillas...
Mirar por la ventana después de leer un cuento de Anton Chéjov es prácticamente igual a continuar leyendo. Todos los habitantes de las ciudades grandes y pequeñas y de los medios rurales están retratados por él en sus fiestas, en sus trabajos, sus conversaciones, peinados y vestidos, ademanes y...
“Alicia en el país de las maravillas” es una de las obras más populares del clérigo inglés Charles L. Dodgson, firmada bajo el seudónimo de Lewis Carroll, y publicada en el año 1865. Fue escrita originalmente para Alice Liddell.
La historia comienza cuando Alicia, bajo un árbol, se aburre mientras...
“Alicia en el país de las maravillas” es una de las obras más populares del clérigo inglés Charles L. Dodgson, firmada bajo el seudónimo de Lewis Carroll, y publicada en el año 1865. Fue escrita originalmente para Alice Liddell.
La historia comienza cuando Alicia, bajo un árbol, se aburre mientras...
Lewis Carroll seis años después de su enorme éxito con Alicia decide publicar una segunda parte. En esta ocasión “Alicia a través del espejo” participa en una loca partida de ajedrez en la que intentará pasar de peón a reina. Algunos de los personajes nos recordarán a El Sombrerero...
«Si en una época de mi actividad literaria me atrajeron los folk-tales, los fairy-tales, no era por fidelidad a una tradición étnica ni por nostalgia de las lecturas infantiles, sino por interés estilístico y estructural, por la economía, el ritmo, la lógica esencial con que son narrados.» Sólo un...
Antológica selección de “Cuentos Nicaragüenses” a cargo de Adolfo Calero-Orozco, el iniciador del cuento nacional de su país, con una gran categoría literaria: el gran narrador nicaragüense.
Historia de la supuesta colonización de Marte por los habitantes de la Tierra, y de sus tristes consecuencias para los marcianos. Está formada por un conjunto de relatos breves que el autor (Waukegan, Illinois, 1920) escribió entre 1946 y 1950, año este último en que fueron publicados ordenadamente, de...
La obra reúne los “Cuentos completos” de Borges. En "Historia universal de la infamia" se narra las "biografías infames" de siete delincuentes y le sigue un cuento aislado, de ambientación orillera. El segundo capítulo, "Etcétera", reúne ocho glosas, "ejemplos de magia", de tema ocultista. "Ficciones" son dieciséis cuentos de...