Inicio Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes

Poco puede decirse de “Don Quijote de la Mancha” que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Miguel de Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los...

Antología de El Quijote

Poco puede decirse de “Don Quijote de la Mancha” que no se haya dicho ya. Obra culmen de la literatura universal y primera novela moderna, Miguel de Cervantes ideó la historia de un hidalgo aldeano que enloquece de tanto leer novelas de caballerías y, como buen caballero andante, sale a los...
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616) es un autor clave para entender la evolución de la historia de la literatura occidental. No solo por su inmortal Don Quijote de la Mancha que, tras un largo proceso de gestación, se convirtió en un referente novelístico...
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616) es un autor clave para entender la evolución de la historia de la literatura occidental. No solo por su inmortal Don Quijote de la Mancha que, tras un largo proceso de gestación, se convirtió en un referente novelístico...
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547 – Madrid, 1616) es un autor clave para entender la evolución de la historia de la literatura occidental. No solo por su inmortal Don Quijote de la Mancha que, tras un largo proceso de gestación, se convirtió en un referente novelístico...
Fruto de la colaboración entre las editoriales Cátedra y Anaya, surgió este magnífico libro “23 de abril. Dos novelas ejemplares y un entremés. Como gustéis” simbolizando la unión entre Miguel de Cervantes y William Shakespeare, dos genios de la literatura occidental. Nos ofrece dos novelas del español y dos obras de...
Como el propio Miguel de Cervantes dijo, el sentido último de sus “Novelas ejemplares” se halla en «todas juntas como en cada una de por sí». Este volumen ofrece una selección de dos novelas, representativas del conjunto. La selección aporta una visión global de las doce novelas, que se...
Publicadas en Madrid en 1613, las «Novelas ejemplares» pertenecen al periodo en que la madurez creadora de Miguel de Cervantes (1547-1616) alcanza su expansión plena y abren, junto con el «Quijote», el camino a la literatura moderna. Como el propio Miguel de Cervantes dijo, el sentido último de sus “Novelas...

La ilustre fregona

Publicadas en Madrid en 1613, las «Novelas ejemplares» pertenecen al periodo en que la madurez creadora de Miguel de Cervantes (1547-1616) alcanza su expansión plena y abren, junto con el «Quijote», el camino a la literatura moderna. Como el propio Miguel de Cervantes dijo, el sentido último de sus “Novelas...

Rinconete y Cortadillo

“Rinconete y Cortadillo” es probablemente la mejor de las 12 novelas cortas llamadas “Novelas Ejemplares”. Esta genial obra de Miguel de Cervantes se caracteriza por su ironía. “Rinconete y Cortadillo” es una excelente novela picaresca –germanesca-, escena satírica de costumbres del siglo XVI, mas que de acción es un cuadro de la...