Karl Giberson y Mariano Artigas, los autores de “Oráculos de la Ciencia”, ofrecen una crítica informada de las visiones de seis importantes científicos (Stephen Jay Gould, Richard Dawkins, Edward O. Wilson, Carl Sagan, Stephen Hawking y Steven Weinberg), distinguiendo cuidadosamente ciencia de religión en sus escritos.
© Reseñas bibliográficas Fundación...
La historiadora María Elvira Roca Barea estudia el origen, desarrollo y rasgos definidores de la Leyenda Negra que atribuye al Imperio Español en general y sus gobernantes, militares, religiosos y pueblo, de modo particular, una conducta cruel, violenta, codiciosa e inmoral, practicada en los territorios sometidos a su dominio.
Según...
Como otras veces en la historia moderna de España, muchos ciudadanos se contemplan en un espejo a la búsqueda de su identidad colectiva y la imagen que descubren es la de una ausencia desesperanzada. Ahora que el Estado de las autonomías se despedaza, otra vez. Juan Pedro Quiñonero ilumina...
«Hay fronteras, donde estamos aprendiendo y donde arde nuestro deseo de saber. Están en las profundidades más diminutas del tejido del espacio, en los orígenes del cosmos, en la naturaleza del tiempo, en el sino de los agujeros negros, y en el funcionamiento de nuestro propio pensamiento», dice el...
Para cualquiera que dude o especule sobre el origen de Miguel de Cervantes, el mejor escritor español de todos los tiempos, sienta curiosidad por el personaje y su historia o sobre su época, nada mejor que sumergirse en este volumen que recopila una selección de los mejores artículos que...
Ha habido a lo largo de las últimas décadas una revolución en el control del conocimiento y la información, un cambio que ha hecho peligrar nuestra forma de pensar. Sin siquiera haber reparado en las consecuencias, hemos acogido sin dudarlo los productos y los servicios de cuatro grandes corporaciones:...
La Edad Media es recordada con demasiada frecuencia como una época oscura, llena de guerras, epidemias, superstición e ignorancia, sin embargo esta imagen responde a un prejuicio que merece ser desterrado. La Edad Media fue el período de las grandes catedrales, del arte bizantino, los monasterios, las monarquías feudales...
En 2014, se celebró en la Universidad CEU San Pablo el Congreso Internacional C. S. Lewis / J. R. R. Tolkien. Este libro recoge aquellas aportaciones al estudio de la literatura de Tolkien por parte de toda una serie de profesores y especialistas del ámbito académico. Hay entre ellas...
Gilbert Keith Chesterton (Londres, 1874 - Beaconsfield, 1936) es uno de los escritores más originales de comienzos de siglo XX. Su obra es prácticamente inagotable: miles de artículos de periódicos y una extensa producción de ensayos, novelas, biografías, poemas, libros sobre literatura, filosofía, teología, historia, libros de viajes. Chesterton...
Ignacio Sánchez-Carpintero Plano y Teresa Abad Moratinos han escrito un libro de reflexiones y consejos sobre la convivencia conyugal entre jubilados titulado “Cuando el nido se queda vacío”. En sus páginas ofrecen sugerencias muy variadas para afrontar los inevitables cambios que se producen en esta etapa matrimonial. A través...