"Libertad, gracia y destino". Tres realidades fundamentales que subyacen en el drama del hombre y que parecen contradecirse entre si en algunas ocasiones cuando inciden en la existencia humana. El pensamiento de Romano Guardini sabe distinguir el orden de la naturaleza del orden de la gracia sin que esa...
El canadiense Jordan Peterson, profesor de la Universidad de Toronto y psicólogo clínico, es en la actualidad una de las pocas voces que se atreve a discrepar frente a lo políticamente correcto, especialmente coercitiva en el mundo universitario. Por ello, le han acusado de machista, homófobo y reaccionario. La...
"El hombre en busca de sentido" relata las experiencias personales que ha sufrido el escritor, durante su encarcelamiento en un campo de concentración...
El autor sugiere contestar a la siguiente pregunta: '¿Cómo afecta el día a día en un campo de concentración a la mente y a la psicología del...
Con la venida del cisma luterano, el orbe mediterráneo-católico asume de manera inconsciente el discurso de supremacía moral que impone el norte protestante. De este modo palabras como «libertad», «tolerancia», «ciencia» y «Reforma» quedan de un lado y en el otro, como una imagen especular en negativo «opresión», «intolerancia»,...
A caballo entre la síntesis y la interpretación, " La Revolución rusa: Historia y memoria " ofrece un enfoque de este acontecimiento histórico que se aparta de lo trillado y del relato de las vidas de los dirigentes victoriosos de Octubre. Aprovechando la avalancha de material procedente de los...
Estudio sobre la completa realidad española, recorriendo su historia desde la romanización hasta la democracia. Fue publicado originalmente en 1985.
En base al testimonio de conocidos historiadores y utilizando el método de la razón histórica de su maestro Ortega, Marías interpreta desde dentro, en “España inteligible”, diversas etapas y aconteceres...
Todos sabemos, y cualquier libro de texto nos lo confirmaría, que la Inquisición fue uno de los capítulos más sanguinarios y espantosos de la historia; que el papa Pío XII fue un cruel antisemita; que la Edad Media debería llamarse Edad Oscura, que las Cruzadas son un ejemplo de...
Columnista en diversos medios de prensa, y director de programas radiofónicos, Federico Jiménez Losantos (Orihuela del Tremedal, Teruel, 1951) presenta en “Memoria del Comunismo” un análisis crítico de esta ideología en sus diversas variantes doctrinales y prácticas.
La obra, de carácter autobiográfico, se articula en torno a la trayectoria humana,...