Inicio 2021
Archivos anuales: 2021
Cicerón escribió en el año 44 a.C., a petición de su amigo Ático, este tratado filosófico sobre "la amistad", en el que se pregunta por las relaciones entre los seres humanos y el sentido de la vida. Cicerón trata sobre el papel de la amistad en las relaciones sociales...
La única forma de llegar al poder era, pues, a través de métodos ilegítimos que incluían el asesinato de Marco Tulio Cicerón. Éste, sin embargo, fue alertado de tales planes y pudo salvarse. El 8 de noviembre del 63 a. C. Cicerón pronunciaba ante el Senado su primera "Catilinaria"...
La obra de Sófocles se ha convertido con el curso del tiempo en el paradigma de la tragedia griega, y sobre ella descansa en gran medida nuestra comprensión de este género y de sus implicaciones filosóficas y religiosas. Su estilo es una mezcla prodigiosa de naturalidad y dignidad literaria,...
La poesía de Píndaro, aunque pertenece a otro universo espiritual y nos ha llegado sin sus originales componentes de música y danza, sigue emocionando por su intensidad expresiva y la fuerza de sus imágenes.
En 476, Píndaro llega a Sicilia, donde entra en contacto con Hierón de Siracusa y Terón...
Alberto Malet: “Historia Romana” con la colaboración de Carlos Maquet (Profesor en el Liceo Coridorcet. Edición enteramente refundida y puesta al día. Con la colaboración de Narcisso Binayan (Profesor en el Colegio Nacional de la Universidad de La Plata. Etc.
Obra ilustrada con numerosos grabados y mapas.
ÍNDICE:
1) Italia primitiva.
2) Roma...
Alberto Malet: La “Historia Griega” con la colaboración de M. Charles Maquet. Versión castellana por Don Miguel Ruíz.
Obra adornada con 90 grabados y 10 mapas.
Contenido del índice:
La Grecia. El país. El hombre. La primera civilización.
Dioses y héroes. Las leyendas griegas.
Esparta. Licurgo.
Atenas. Solón.
Las colonias griegas.
Las guerras médicas.
La civilización ateniense. (La...
Un varón de mediana edad aparece desnudo y brutalmente asesinado en una solitaria playa de Formentera. Según varios testimonios recogidos por la Guardia Civil de las islas, en los días previos se lo había visto en compañía de distintos jóvenes en locales de ambiente gay de Ibiza. Cuando sus...
«Fuente Ovejuna» es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de Lope de Vega. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder; y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el...
La historia de los antiguos griegos constituye una parte sustancial de nuestra cultura. Mal sabríamos comprender lo que somos ni lo que fueron los que nos han precedido sin conocer el formidable patrimonio que nos legaron. Su civilización se desarrolla a través de muchos siglos y en áreas geográficas...
Rey de Macedonia a los veinte años, "Alejandro Magno" es, sin duda, uno de más fascinantes conquistadores de la Antigüedad. Desde Grecia hasta la India, las ciudades más importantes fueron rindiéndose a la irresistible personalidad de este soberano fuera de lo común.
Con Bucéfalo, su indomable caballo, Alejandro arrastró a...